La relación entre la visión tricromática y los bosques coloridos

Los humanos y sus parientes más cercanos, los simios, así como los monos del viejo mundo, tenemos 3 distintos receptores de luz con los cuales podemos percibir rojos, verdes y azules.

Comparando los genes de los distintos primates con estas características se ha podido estimar que la visión tricromática apareció en ellos hace 55 ma.

Los estudios en rocas de esta época muestran cambios sustantivos en la composición de los bosques también hace 55 ma. Antes de esta época, los bosques eran ricos en ficus y palmeras, que son plantas de buen sabor pero descoloridas.

Más tarde aparecieron bosques con mayor diversidad en plantas y en colores.

Parece sensato apostar a que la aparición de buena vista a color se correlacione con el cambio de bosques monocromáticos a bosques con una oferta de comida rica en colores.

Los únicos otros primates que tiene visión tricromática son los monos aulladores, del nuevo mundo, que sufrieron una adaptación similar hace 35 ma.

Si tienes algún comentario, háznoslo saber y con mucho gusto lo tomamos en cuenta.