Habitantes del Tibet

En el lado norte de las montañas Himalaya, a una altura promedio de 4,900 metros sobre el nivel del mar, en lo que se conoce como el Techo del Mundo, se encuentra el Tibet. La población de la región ha desarrollado, en menos de 3 mil años, una adaptación que les permite sobrevivir con 40% menos oxígeno que el resto de la humanidad.

Desde hace tiempo se sospechaba que de alguna manera, los habitantes de estas regiones tenían la capacidad de aprovechar mejor el poco oxígeno que hay en el ambiente para obtener energía de modo más eficiente. Estudios recientes han descubierto que los tibetanos son portadores de algunas mutaciones en 30 de sus genes, haciéndolos diferentes al resto de la población de China y del sureste asiático. En particular, ellos llevan un gen, llamado EPAS1, conocido por el hecho que su presencia ofrece protección a quienes viven en zonas de gran altitud.

Familia del Tibet

Si tienes algún comentario, háznoslo saber y con mucho gusto lo tomamos en cuenta.