Existen especies animales en las que el macho cuida a los críos

En la gran mayoría de las especies, cuando la hembra tiene críos, suceden una de dos cosas: la hembra se encarga totalmente de los críos sin ayuda del macho (como el caso de los osos polares) o los críos nacen y crecen solos (como el caso de las tortugas).

Son menos los casos donde el macho colabora o se encarga totalmente de los críos.

En las aves, ranas y peces, hay muchos ejemplos donde el padre es el único que cuida o comparte el cuidado de la cría, pero en el caso de los mamíferos, hay pocas especies donde esto sucede.

Las cebras y los gorilas son un ejemplo. Estas especies viven en poliginia (poligamia animal), es decir, un macho con un harem de varias hembras. Los machos comparten con las hembras el cuidado de los críos.

Los machos orcas, que son polígamos, también comparten el cuidado de los críos.

Otro ejemplo son los gibones, que viven en monoginia (monogamia animal). Viven en parejas, aisladas en su propio territorio y juntas por toda su vida. El macho también comparte el cuidado de la cría.

Un último ejemplo muy peculiar son los micos bebeleche (saddleback tamarin) que viven en poliandria. Una hembra tiene un harem de dos machos, con quienes se aparea y quienes colaboran en el cuidado de los críos.

Si tienes algún comentario, háznoslo saber y con mucho gusto lo tomamos en cuenta.