Evolución de dos especies de rinocerontes

La evolución no funciona como un ingeniero que planea su obra para que ésta sea la mejor posible.

La evolución trabaja con el material genético que ya existe. Si sucede alguna mutación sobre ese material genético que beneficia a algún individuo, bien. Si no sucede, el individuo tendrá que tratar de sobrevivir con lo que tiene.

Un buen ejemplo son los rinocerontes. Los africanos tienen 2 cuernos y los de la India sólo tienen uno.

Por cierto, no son cuernos de hueso sino que son de cabello.

Algún antepasado de los rinocerontes de áfrica sufrió una mutación que produce los 2 cuernos. Ello seguramente les dio ventaja reproductiva pues se pueden defender mejor. Ese gen se popularizó en la población y ahora todos los rinocerontes en áfrica tienen 2 cuernos.

Sin embargo, en la población de rinocerontes de la India nunca apareció esa mutación, han tenido que sobrevivir con un sólo cuerno.

Evolución de dos especies de rinocerontes
Evolución de dos especies de rinocerontes

Si tienes algún comentario, háznoslo saber y con mucho gusto lo tomamos en cuenta.