Asimetría en el tamaño de gametos entre hembras y machos

La selección natural ha favorecido el que un sexo, que llamamos machos, produzca muchos gametos chiquitos (esperma o polen) y otro sexo, que llamamos hembras, produzca pocos gametos grandotes (óvulos).

Como dato curioso, el óvulo de una hembra humana tiene 100,000 veces el volumen de un espermatozoide humano.

Para ponerlo en perspectiva, es como si comparamos un cubo de 1m3, contra un edificio de 100 m por cada lado y 10 metros de altura.

Esta asimetría en el tamaño de los gametos ha provocado que los dos sexos desarrollen estrategias de apareamiento muy distintas.

Los machos producen grandes cantidades de gametos y en principio pueden procrear tantos crios como hembras se dejen atraer.

En cambio las hembras, que producen pocos gametos, como invierten mucho tiempo en sus crios, son pocos los crios que pueden tener a lo largo de su vida reproductiva.

El record Guiness para la raza humana en mujeres lo tiene una mujer rusa del siglo XVIII que tuvo 69 hijos: muchos gemelos, triates y cuatrillizos.

En cambio, para hombres, el record lo tiene un marroquí del siglo XVII que tuvo más de 1000 descendientes.

Si tienes algún comentario, háznoslo saber y con mucho gusto lo tomamos en cuenta.