Evolución de la iguana marina de las Galápagos

Los archipiélagos son laboratorios perfectos donde sucede la especiación. Lo que ahí pasa es que inicialmente el archipiélago es colonizado por una especie de planta o animal que posteriormente se ubica en las distintas islas donde establece poblaciones separadas.

Si las islas están muy cerca una de otra, los individuos van y vienen y no hay divergencia genética. Pero si las islas están lejos una de la otra tal que los individuos no se vuelven a mezclar, con el tiempo sucede la especiación.

El ejemplo perfecto es la iguana marina de las Galápagos. Esta especie se encuentra en un estado incipiente de especiación. Consta de 7 poblaciones distintas en 7 islas distintas, genéticamente distintas pero que todavía pueden reproducirse entre ellas.

Otro ejemplo de especiación es el de los pinzones de las Galápagos.

Si tienes algún comentario, háznoslo saber y con mucho gusto lo tomamos en cuenta.